Albacea ¿qué es? El significado del albacea en el código civil
¿Qué es un albacea? ¿Qué significa la palabra albacea? ¿Qué es un albacea? Estas preguntas se repiten mucho. El código civil no define lo que es un albacea. El albacea es definido por la Sentencia del Tribunal Supremo de 1 de julio de 1985 como el ejecutor de la última voluntad del causante expresada en el … Leer más
¿Qué es la legítima?
La legítima en el derecho español se refiere a la parte de la herencia de la que el testador no puede disponer libremente porque está reservada por ley a los herederos forzosos. Los herederos forzosos son aquellos a los que se les reconoce legalmente el derecho a recibir una porción de la herencia, independientemente de … Leer más
La tributación de la renuncia de herencia
REGULACIÓN Art. 58. Repudiación y renuncia. 1. En la repudiación o renuncia pura, simple y gratuita de la herencia o legado, los beneficiarios de la misma tributarán por la adquisición de la parte repudiada o renunciada aplicando siempre el coeficiente que corresponda a la cuantía de su patrimonio preexistente. En cuanto al parentesco con el … Leer más
¿Se necesita el consentimiento de la Comunidad de propietarios para dedicar un apartamento a una actividad turística?
Todos sabemos que la actividad turística requiere autorización administrativa, pero ¿es necesario que la comunidad de propietarios autorice la actividad turística? Lo importante a efecto del acuerdo de la comunidad es lo que digan los estatutos. Los antiguos no suelen decir nada, los más modernos puede que sí.En caso de no haber disposición estatutaria que … Leer más
¿Qué es la interpellatio o interrogatio in iure del artículo 1005 Cc?
A veces hay personas que necesitan saber quién si el llamado como heredero va a serlo o no. Al no establecerse un plazo para aceptar la herencia, se podría dejar desprotegido el interés de esa persona. Por ello el artículo 1005 del Código civil español establece un mecanismo, que es la llamada “interpellatio in iure” … Leer más
Informe de inspección técnica en Castilla la Mancha
Regulación Se recoge en el artículo 138 de Decreto Legislativo 1/2010, de 18/05/2010, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística. castilla_la_mancha.pdf Artículo 138. La inspección periódica de construcciones y edificaciones.