La participación de los legitimarios en la partición en el Código Civil
Participación en general La DGRN dice en resolución de 9 de junio de 2022: La necesaria intervención del legitimario ha sido exigida, entre otras, por la Sentencia del Tribunal Supremo de 8 de marzo de 1989, que reconoce las acciones que corresponden a los legitimarios: […] no es posible ejercer las acciones de rescisión o … Leer más
Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas
Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas Objetivos de la ley La Ley «Crea y Crece» es una de las principales reformas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dirigida a fomentar el dinamismo del tejido productivo y dar respuesta a las demandas y recomendaciones de los diferentes organismos internacionales. … Leer más
El certificado de eficiencia energética
Regulación La regulación está establecida en el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Ámbito de aplicación Incluído Se recoge en el artículo 3.1 del RD 390/2021 Artículo 3. Ámbito de aplicación. a) Edificios de nueva construcción. … Leer más
Las copias electrónicas notariales y su presentación en el Registro
Las copias electrónicas Las copias electrónicas en la ley del Notariado Las copias electrónicas notariales se recogen en el artículo 17 bis de la Ley del Notariado Ley del Notariado de 28 de mayo de 1862, que se añade por el art. 115.1 de la Ley 24/2001, de 27 de diciembre. Ref. BOE-A-2001-24965 y entra … Leer más
¿Cómo se cuentan los plazos para la entrada en vigor de una ley?
Para determinar la entrada en vigor de una ley, hay que estar a lo que la misma ley establezca. Normalmenteen las disposiciones finales se establece cuándo entra en vigor. Si la ley no dijera nada, se aplica lo dispuesto en el artículo 2 del Código civil que dice: Artículo 2. Las Leyes entrarán en vigor … Leer más
La tasación en la hipoteca
1.Exigencia La tasación es exigible por tres motivos: para servir de base para la emisión de créditos hipotecarios, para ir al procedimiento judicial sumario o extrajudicial y en todo caso en el LCCI ( ver sección LCCI) 1.1 Para servir de base para la emisión y cobertura de títulos hipotecarios. Según los artículos 3 a 12 del … Leer más