¿Cuándo es usurario un préstamo?
En España un préstamo se considera usurario cuando se dan (una o varias) de estas situaciones: Cómo se comprueba en la práctica Qué efectos tiene El TS en sentencia de 5 de marzo de 2025 dice que cuando se declara un crédito como usurario por razones objetivas, es decir porque se ha estipulado un interés notablemente superior al … Leer más
Diferencias entre subapoderamiento y sustitución del poder
Aunque muchas veces se tratan como si fueran sinónimas, hay muchas diferencias entre el subapoderamiento y la sustitución de poder. Don Manuel Pulgar Malo de Molina, Notario de Baena tiene en el boletín notarial de Andalucía un interesante artículo en el que se desgranan las diferencias entre ambas instituciones. En base a ese artículo hemos … Leer más
¿Qué es el capital social?
¿Qué es el capital social?
Esta es una entrada para explicar el derecho desde el principio, para las personas que no conocen el Derecho o aquellos que conociéndolo, quieren descubrirlo con nuevos ojos.
Incremento de Patrimonio en el IRPF: Ganancias y pérdidas patrimoniales
¿Qué es el Incremento de Patrimonio en el IRPF? Las ganancias y pérdidas patrimoniales y su tributación
El derecho de transmisión del artículo 1006 del código civil. Situación actual
Artículo 1006 del código civil, el derecho de transmisión.
¿Cuál es la situación actualmente ?
Declaración de entidad fallida del artículo 61 del Reglamento general de recaudación
¿Qué es la declaración de deudor o entidad fallida y qué consecuencias tiene? La regulación está en los artículos 61 a 63 del Reglamento general de Recaudación. Regulación Artículo 61. Concepto de deudor fallido y de crédito incobrable. 1. Se considerarán fallidos aquellos obligados al pago respecto de los cuales se ignore la existencia de … Leer más