¿Cuándo es usurario un préstamo?

En España un préstamo se considera usurario cuando se dan (una o varias) de estas situaciones:

  1. Interés “notablemente superior al normal del dinero” y desproporcionado para el caso (por ejemplo, por el tipo de producto y la época en que se firmó). Es el criterio clave de la Ley de Represión de la Usura de 1908 (Ley Azcárate). BOE
  2. Condiciones “leoninas” aceptadas porque el prestatario estaba en situación angustiosa, era inexperto o tenía facultades limitadas. (Misma ley, art. 1). BOE
  3. Se hace constar que se entregó más dinero del realmente prestado (también causa de nulidad por usura según la ley). BOE

Cómo se comprueba en la práctica

  • El Tribunal Supremo dice que hay que comparar la TAE de tu contrato con el tipo medio del producto equivalente en la fecha de contratación (por ejemplo, con la media de tarjetas “revolving” publicada por el Banco de España). No hay un porcentaje fijo, es una comparación con el mercado del producto concreto.
  • Si la TAE pactada está claramente por encima del tipo medio de ese producto, puede declararse usura. Ejemplo: el Supremo anuló una “revolving” con una TAE ~27% cuando el promedio de ese producto rondaba el 20% en ese momento. Cinco Días
  • Las estadísticas oficiales de tipos (incluida la serie de tarjetas con pago aplazado/revolving) están en el Banco de España. BDE+1

Qué efectos tiene

El TS en sentencia de 5 de marzo de 2025 dice que cuando se declara un crédito como usurario por razones objetivas, es decir porque se ha estipulado un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso, el deudor solo tiene que devolver el principal del crédito, pero queda el problema de cuáles serán los intereses que deba devolver el acreedor cuando el plazo transcurrido entre el contrato y la reclamación ha sido excesivamente largo. El TS dice que el acreedor solo tendrá que devolver los intereses satisfechos de los plazos vencidos durante los cinco últimos años no prescritos.

Deja un comentario

error: Content is protected !!